Los Cuerpos de Bomberos de Sucumbíos y Orellana, atraviesan una grave situación debido a los retrasos de pagos de los meses de octubre, noviembre y diciembre 2024; enero y febrero 2025, por concepto de la contribución adicional proveniente de los servicios de alumbrado eléctrico, recaudados por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocios Sucumbíos.
El derecho a recibir estos recursos se sustenta en el artículo 32 de la Ley de Defensa Contra Incendios, por ello, jefes y representantes de las instituciones bomberiles de estas dos provincias mantuvieron una importante reunión donde visibilizaron los montos adeudados:
Bomberos Lago Agrio: 395,608.68 (nov – dic 2024; ene -feb 2025)
Bomberos Cuyabeno: 21,002.87 (oct-nov – dic 2024; ene -feb 2025)
Bomberos Cascales: 38,000.00 (nov – dic 2024; ene -feb 2025)
Bomberos Gonzalo Pizarro: 38,220.63 (oct-nov – dic 2024; ene -feb 2025).
Bomberos Putumayo: 14,574.80 (nov – dic 2024; ene -feb 2025).
Bomberos Shushufindi: 144,204.84 (nov – dic 2024; ene -feb 2025).
Bomberos Loreto: 43,081.20 (nov – dic 2024; ene -feb 2025).
Bomberos Joya de los Sachas: 73,128.84 ( ene -feb 2025).
Bomberos Francisco de Orellana: 351,233.72 (nov – dic 2024; ene -feb 2025).
Posterior a la reunión las instituciones bomberiles, realizaron un oficio conjunto dirigido a la Ing. Yusara Cano Moreira, Administradora de Unidad de Negocios de CNEL -Sucumbíos, donde de manera respetuosa solicitan se realicen los trámites respectivos para que se acrediten los pagos adeudados.
Durante la rueda de prensa, tomó la palabra el Crnl. (B). Mgs. Dionicio Encarnación, Jefe de Bomberos Lago Agrio, y Subof. Ernesto Guarnizo, jefe del Cuerpo de Bomberos Francisco de Orellana, donde manifestaron que estos recursos son indispensables para el óptimo funcionamiento de las instituciones bomberiles, para equipamiento (50%), salarios (30 %), seguro de vida (10%) y capacitación (10%).
Se exige una respuesta inmediata, debido a que por la falta de recursos se pone en riesgo la operatividad de bomberos y por consiguiente la seguridad de los ciudadanos.
0 comentarios